Y mientras tanto el tiempo sigue corriendo. A mi hermano ya no le hace falta esperar un par de meses para que la situación sea insostenible, porque simplemente la contabilidad anual ya está en números rojos.
Pero si para los ganaderos el incremento de la materia prima supone una cuchilla que se mece sobre sus cabezas, otros aprovechan a sacar partido de ello uniéndose a toda esa orda de especuladores. Tan sólo basta echar un vistazo a la prensa económica y sus recomendaciones acerca de los valores recomendables para invertir. Puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace: Invertir en los productos agrícolas (o ver un extracto del mismo justo a continuación).

¡ Cuán distinta es la situación real del sector productor ganadero a lo que contrariamente cree el resto de la sociedad ! Esta misma semana leía en un diario impreso dos apelativos que se atribuían de forma generalizada a los ganaderos: "quejicas" y "subvencionados". Si, como contrariamente se cree, se recibe de subvenciones tanto dinero, ¿por qué será que muchos ganaderos están desolados y pensando en abandonar la actividad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario